Tapón de corcho microgranulado de Grupo Torrent | Torrent Closures

Tapones de corcho microgranulados: tradición, innovación y sostenibilidad

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Experiencia de usuario
  4. Tapones de corcho microgranulados: tradición, innovación y sostenibilidad

La elección del tapón es un factor clave para preservar la calidad, longevidad y presentación de vinos, licores y espirituosos. En este contexto, los tapones de corcho microgranulados representan una solución que equilibra la tradición con la innovación tecnológica. En Grupo Torrent, con más de un siglo de experiencia en el sector, hemos perfeccionado esta alternativa de cierre mediante tecnologías de moldeo avanzadas, manteniendo los valores del corcho natural.

Tapones de corcho microgranulado para licores y espirituosos de alta gama

Nuestros tapones microgranulados ofrecen un rendimiento excelente tanto en propiedades mecánicas como organolépticas. Gracias a su consistencia estructural y calidad uniforme, son ideales para bebidas de alta graduación como whisky, tequila, ron, brandy, cognac o ginebra. La elasticidad y capacidad de sellado propias del corcho natural se mantienen, pero con un control de calidad superior.

Según la categoría del producto, aplicamos tratamientos específicos como el Torrent MicroTek White Spirits, que elimina taninos para conservar el color original de las bebidas blancas, o el MicroTek High Proof, que ajusta la densidad del tapón para espirituosos añejos de larga guarda.

Tapones de corcho microgranulados para vinos tranquilos y generosos

Los tapones de corcho microgranulados para vinos están adaptados a las necesidades específicas de blancos, tintos y vinos de larga crianza. Para los vinos blancos se busca una hermeticidad que evite la oxidación a corto plazo. En el caso de los tintos envejecidos o vinos como los VORS, el tapón se ajusta a su menor vulnerabilidad al oxígeno.

En el caso concreto de los vinos de Jerez, nuestros tapones microgranulados permiten controlar dos variables fundamentales: color y contenido de oxígeno. En vinos como Finos o Manzanillas, donde estos factores son críticos, el cierre por moldeo individual es la mejor opción. Para otras variedades como Oloroso, Amontillado, Cream o Pedro Ximénez, recomendamos el uso de tapones cabezudos: combinan un cuerpo microgranulado con una corona de madera, polímero o corcho, facilitando un consumo fraccionado sin perder estanqueidad.

Ventajas técnicas de los tapones de corcho microgranulado

El proceso de fabricación parte del triturado y limpieza exhaustiva del corcho natural, eliminando compuestos como el TCA (tricloroanisol), causante del “sabor a corcho”. Gracias a nuestro Sistema Sostenible de Extracción de Volátiles, logramos una reducción casi total del TCA, garantizando un tapón exento de olores o sabores no deseados.

Entre las ventajas destacadas:

  • Uniformidad mecánica: controlamos la densidad de cada tapón de forma individual.
  • Ausencia de partículas: sin decantación de polvo ni residuos en el vino o licor.
  • Sellado perfecto: sin desvíos ni defectos de forma.
  • Apertura cómoda y funcional: ideal para vinos de consumo por copas.

Tapones de corcho microgranulados sostenibles y responsables

La sostenibilidad es un pilar fundamental. El tapón microgranulado de corcho es 100% renovable, biodegradable y reciclable. Además, reutilizamos subproductos del corcho en un ciclo de producción que reduce el desperdicio. Nuestra fabricación se realiza íntegramente en Jerez, fomentando la economía circular, protegiendo la dehesa y contribuyendo a la conservación del monte alcornocal gaditano.

Este compromiso se refleja en cada fase del proceso, desde la selección de materia prima hasta el control final de calidad. Apostamos por una producción responsable que no solo protege el producto embotellado, sino también el entorno y las comunidades rurales que dependen del corcho.

Innovación de Grupo Torrent con el tapón de corcho microgranulado

Desde nuestros inicios con tapones cónicos en corcho natural hasta el desarrollo actual de microgranulados por moldeo, la historia de Grupo Torrent está ligada a la evolución del cierre en la industria vinícola y de espirituosos. En la DO Jerez, donde no existe obligatoriedad sobre el tipo de cierre, nuestros tapones microgranulados y de aluminio se han consolidado como estándares por su eficacia, comodidad y adaptabilidad.

Al incorporar materiales de alta calidad y procesos avanzados, ofrecemos soluciones que responden a los desafíos actuales del mercado sin renunciar a la esencia del corcho. Nuestros productos combinan innovación, experiencia y una clara visión hacia el futuro de los cierres sostenibles.

Preguntas frecuentes sobre los tapones de corcho microgranulados

¿Qué beneficios ofrecen los tapones de corcho microgranulados frente a los tapones de corcho natural?

Los tapones de corcho microgranulados ofrecen una mayor uniformidad en el sellado y reducen significativamente el riesgo de TCA (tricloroanisol), principal causante del “sabor a corcho”. Además, mantienen la elasticidad y capacidad de cierre del corcho natural, pero con un control de calidad superior gracias a su proceso de fabricación por moldeo.

¿Son sostenibles los tapones de corcho microgranulados?

Sí. Se fabrican a partir de subproductos del corcho natural, lo que los convierte en una opción 100% sostenible, biodegradable y reciclable. Además, su producción contribuye a la economía circular y al cuidado del ecosistema del alcornocal.

¿Qué tipos de bebidas se benefician más del uso de tapones de corcho microgranulados?

Los tapones microgranulados de corcho son ideales para vinos tranquilos, espirituosos (whisky, ron, brandy, tequila) y licores de alta gama. En el caso de los vinos de Jerez o los blancos delicados, permiten un control preciso del oxígeno y del color, mejorando la conservación del producto en botella.

¿Qué diferencia hay entre un tapón cabezudo y un tapón de corcho microgranulado estándar?

El tapón cabezudo combina un cuerpo microgranulado con una corona (de madera, corcho o polímero), lo que facilita su uso en vinos de consumo fraccionado como los jereces. El tapón microgranulado estándar, en cambio, se utiliza cuando se requiere un sellado hermético y consistente, especialmente en vinos blancos, tintos envejecidos o espirituosos de guarda.