Impresión en 3D prototipos de cierres y tapones - environmental impact plastic

Apostamos por la tecnología de impresión en 3D para reducir el impacto medioambiental del plástico

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios
  4. Apostamos por la tecnología de impresión en 3D para reducir el impacto medioambiental del plástico

Grupo Torrent ha comenzado a aplicar en sus procesos productivos la fabricación aditiva, o impresión en 3D, para crear prototipos de cierres y tapones con menos costes y con un menor impacto medioambiental. Recientemente, la web de noticias historiasdeluz.es, ha publicado un video reportaje sobre la colaboración de Grupo Torrent y la Universidad de Cádiz (UCA), donde destaca la estrecha colaboración entre ambas entidades.

La alianza firmada hace unos meses entre Grupo Torrent y el equipo de investigación INNANOMAT de la Universidad Pública de Cádiz (UCA), está dando como resultado una nueva forma de producir cierres y tapones que permite utilizar una menor cantidad de materiales y reducir, de este modo, los costes de producción, el impacto que supone para el medio ambiente la utilización del plástico como materia prima y las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Impresión en 3D y su valor añadido

Grupo Torrent refuerza de esta forma su apuesta por el valor añadido que aporta al proceso productivo el conocimiento por medio de la I+D+i. Y es esta apuesta la que ha llevado a esta empresa gaditana a buscar la colaboración con los laboratorios e investigadores de la UCA, concretamente con el equipo que dirige el catedrático en Ingeniería de Materiales, Sergio I. Molina. Gracias a esta simbiosis entre universidad y empresa se pueden diseñar nuevos procesos de fabricación más eficientes, en menos tiempo, con menos cantidad de material y con menos emisiones de CO2. Todo ello pivota sobre la tecnología de fabricación aditiva, la conocida como impresión en 3D.

La fabricación aditiva o impresión 3D permite “usar menos materiales, materiales menos costosos y con menor coste energético”, explica Eduardo Jiménez, director de la División I+D+i de Grupo Torrent. Todo ello redunda no solo en beneficios para la empresa, sino también en el conjunto de la sociedad y de su economía, que se beneficia de estas nuevas técnicas que, al requerir menos materias primas, permite menos extracción y procesamiento de los materiales.

I+D+i

La búsqueda del conocimiento y la inversión en I+D+i han convertido a Grupo Torrent en la empresa líder mundial de fabricación de tapones de plástico para la industria del aceite de oliva y en una de las principales productoras de tapones irrellenables para bebidas espirituosas de alta graduación.