grupo torrent a innovarte

Grupo Torrent en InnovArte, en colaboración con la UCA, explica cómo desarrollar un producto “con los pies en la tierra”

  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Sin categorizar
  4. Grupo Torrent en InnovArte, en colaboración con la UCA, explica cómo desarrollar un producto “con los pies en la tierra”

Recientemente, Grupo Torrent  colaboró, como empresa invitada en InnovArte, un evento de diseño industrial e innovación organizado por la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz.

Este encuentro anual reúne a empresas, docentes y estudiantes para debatir sobre creatividad, desarrollo de producto e innovación tecnológica aplicada al diseño industrial. En esta edición, la atención se centró en cómo las compañías afrontan los retos de la industrialización del diseño y la transición del concepto al producto real.

Una visión práctica del desarrollo de producto

Nuestra intervención giró en torno a la visión del desarrollo de producto desde la perspectiva industrial, compartiendo cómo en Torrent Innova transformamos una idea en un cierre funcional, atractivo y sostenible.

Durante la presentación, nuestro equipo, que los más jóvenes son antiguos alumnos de la UCA, explicó cómo combinamos diseño, ingeniería y procesos productivos para lograr soluciones que no solo cumplan con las exigencias técnicas del mercado, sino que también respondan a valores como la sostenibilidad, la optimización de recursos y la innovación continua. Y todo ello, sin perder la perspectiva de la realidad, De ahí, que nuestra presentación se titulara “Con los pies en la tierra”.

También mostramos algunos de nuestros proyectos más representativos, en los que la colaboración entre los departamentos de diseño, I+D y producción ha permitido desarrollar tapones y vertedores de alta precisión, adaptados a diferentes sectores como el aceite de oliva, los vinos, los licores o los espirituosos.

Colaboración entre empresa y universidad

Uno de los puntos más valiosos del evento fue el intercambio con estudiantes de ingeniería y diseño industrial de la Universidad de Cádiz. Durante las jornadas, pudimos conversar sobre tendencias, materiales emergentes, automatización y los nuevos retos del diseño centrado en el usuario.

Creemos firmemente que la colaboración entre el ámbito académico y el sector empresarial es clave para impulsar el talento joven y acelerar la innovación. Por eso, desde Torrent Closures fomentamos activamente la transferencia de conocimiento y el acercamiento a los futuros profesionales del sector.

Innovación e industrialización: dos caras del mismo proceso

En nuestra ponencia, defendimos que la innovación no debe quedarse en la fase creativa, sino que debe encontrar un camino real hacia la producción. La industrialización del diseño implica comprender materiales, moldes, tolerancias, procesos de ensamblaje y sostenibilidad.

Este equilibrio entre creatividad y fabricación eficiente es lo que permite que un producto mantenga su esencia original y, al mismo tiempo, sea viable, reproducible y competitivo. Esa es la filosofía que guía cada proyecto dentro de Grupo Torrent.

Compromiso con la sostenibilidad y el futuro del sector

Durante nuestra participación en InnovArte, también destacamos los avances de Torrent Innova, nuestra unidad de innovación, que trabaja en el desarrollo de nuevos materiales sostenibles, sistemas de cierre más eficientes y procesos productivos con menor impacto ambiental.

El evento fue una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad, la innovación responsable y el diseño con propósito, pilares fundamentales de nuestra estrategia empresarial.

Agradecimientos

Queremos expresar nuestro agradecimiento a la Escuela Superior de Ingeniería y a la Universidad de Cádiz por la invitación y la excelente organización del evento, así como a todos los estudiantes y profesionales que compartieron sus ideas y entusiasmo.

Eventos como InnovArte demuestran que el futuro del diseño industrial pasa por unir talento, conocimiento y experiencia, construyendo un ecosistema en el que la industria y la universidad avanza de la mano hacia un futuro más innovador y sostenible.